Escuela de Padres

FAMILIAS

CONSULTA FAMILIAR

Las familias que tienen problemas de convivencia entre sus miembros o que enfrentan la problemática emocional y/o física de alguno de sus miembros, pueden requerir apoyo psicoterapéutico especializado.  

Para ello, nuestro servicio de consulta familiar atiende con el sistema tradicional, es decir, en consulta particular y con un especialista. Tras las primeras sesiones de evaluación (obligatorias a menos que ya se cuente con un diagnóstico previo y la familia sea derivada desde otro centro o por otro especialista), se procede a la elaboración de un diagnóstico y a la entrega de un plan de intervención y apoyo.

Los planes de intervención y apoyo pueden incluir uno o más de los siguientes servicios:

  • Terapia familiar.

  • Terapia de pareja.

  • Terapia individual: al o los miembro(s) de la familia que el diagnóstico indique, sea(n) éste(os) niño(s), adolescente(s) o adulto(s).

  • Terapia grupal: al o los miembro(s) de la familia que el diagnóstico indique, sea(n) éste(os) niño(s), adolescente(s) o adulto(s).

  • Participación de los padres en talleres específicos.

  • Asistencia de los padres a charlas específicas.

  • Formación del personal de apoyo de la familia (niñera, por ejemplo), y/o búsqueda y evaluación de éste.

TALLERES PARA PADRES

Ser padres no debería ser una tarea producto del azar o la improvisación. La formación de los hijos e hijas exige entre otras cosas estimulación, trasmisión y adquisición de valores, proyección de metas a futuro, es decir, poder guiarlos por un camino feliz y exitoso.

Es por esto que cada vez más padres buscan apoyos que les ayuden a responder de manera adecuada a las distintas etapas que el desarrollo de los hijos e hijas plantea.

Los talleres de habilidades parentales y estilos de crianza brindan una oportunidad a las familias, ofreciendo   un espacio en el que pueden comprender, aprender, compartir y reflexionar sobre sus funciones , a través de la adquisición de habilidades educativas y herramientas formativas que les permitan hacer frente a los retos que se les presentan cotidianamente.

Como resultado de los talleres se incrementa la calidad de vida y bienestar de los hijos e hijas y sus familias, profundizando los vínculos familiares mediante una mejor utilización de las propias habilidades y recursos personales de cada miembro.

Algunos de los temas a tratar en estos talleres son:

  • Competencias parentales

  • Modelos de crianza

  • Ciclo vital

  • Problemas frecuentes:

    1. Tolerancia a la frustración.

    2. Pataletas y rabietas.

    3. Límites y normas en la crianza.

    4. Autonomía v/s dependencia.

    5. Autoestima saludable.

    6. Habilidades sociales.

    7. Celos fraternos. Peleas entre hermanos.

CHARLAS PARA PADRES.

Charlas para grupos de padres con problemáticas específicas o situaciones puntuales:

  • Viene un hijo en camino: ¡Pronto seremos tres!

  • Criar a un niño con Déficit Atencional.

  • Separación y divorcio: Cómo enfrentar esta situación cuando hay hijos.

  • Nuestro hijo va a tener un hermanito.

  • Cómo elegir el colegio más adecuado para mis hijos.

  • Mi hijo es ya un adolescente, y no es el mismo de antes.

  • Educación sexual de los hijos.

  • Mi hijo tiene baja autoestima: ¿Cómo ayudarlo?


 

Volver atrás >>

 

 

Visita también:picture